ePrivacy and GPDR Cookie Consent by Cookie Consent
744 66 37 95 contacto@nimioestudio.com
17.03.2025
#Nimio

Hablando de Analytics 4: Los principales datos que debes medir en tu página web

Cuando hablamos de páginas web, siempre surge una pregunta clave: ¿Está funcionando como esperamos?

Aquí es donde entra en juego Google Analytics 4 (GA4), la herramienta que nos permite entender qué está pasando en nuestro sitio web.

Pero, con tanta información disponible, es fácil perderse. Por eso, hoy te contamos los principales datos que deberías medir en tu web con Analytics 4 para tomar decisiones informadas y optimizar tu estrategia digital.

1. Usuarios y visitantes nuevos

Conocer cuántas personas visitan tu web es básico. GA4 te muestra el número total de usuarios, pero también te permite diferenciar entre visitantes recurrentes y nuevos. Este dato es clave para saber si tu estrategia está atrayendo nuevos interesados o fidelizando a los que ya te conocen.

2. Tiempo en la página

Saber cuánto tiempo pasan los usuarios en tu sitio te da una idea de si encuentran tu contenido interesante. Si el tiempo es muy corto, podría ser que el contenido no cumple con sus expectativas o que la navegación no es intuitiva.

3. Páginas más visitadas

En GA4 puedes identificar qué secciones o páginas de tu web reciben más tráfico. Esto te ayuda a entender qué interesa más a tu audiencia y a potenciar ese tipo de contenido.

4. Tasa de conversión

¿Tu objetivo es que los usuarios compren un producto, se suscriban a una newsletter o rellenen un formulario? GA4 permite configurar eventos para medir estas conversiones y saber qué tan efectivo está siendo tu sitio para cumplir tus metas.

5. Origen del tráfico

Saber de dónde vienen tus visitas es crucial: ¿Te encuentran a través de Google, redes sociales, anuncios o enlaces directos? Con esta información puedes ajustar tus esfuerzos de marketing y enfocarte en los canales que mejor están funcionando.

6. Comportamiento de los usuarios

GA4 ofrece datos sobre el recorrido que hacen los usuarios en tu web: ¿Qué páginas visitan primero? ¿Dónde abandonan? Esto te permite identificar posibles puntos de fuga o errores que podrían estar afectando la experiencia del usuario.

7. Dispositivos y tecnologías

Entender qué dispositivos usan tus usuarios (móvil, tablet, ordenador) o incluso qué navegador utilizan te ayudará a asegurarte de que tu web esté optimizada para su experiencia.

8. Velocidad de carga

Aunque no es una métrica que Analytics 4 mida directamente, puedes vincularlo con herramientas como PageSpeed Insights para saber si la velocidad de tu web está afectando la experiencia del usuario. Recuerda que un sitio lento es un usuario menos, lo ideal es que esté entre el 60% y el 100%.

Google Analytics 4 no solo es una herramienta poderosa, sino que también es una guía para entender mejor a tu audiencia. Saber qué medir y cómo interpretar los datos te ayudará a mejorar tu página web, alcanzar tus objetivos y ofrecer una experiencia más personalizada a tus visitantes.

Si aún no tienes GA4 configurado o no estás seguro de cómo usarlo, no dudes en consultarnos. ¡Estás a un paso de transformar tus datos en decisiones inteligentes!

© 2025 Nimio Estudio