#Nimio
Qué es un moodboard y por qué le viene bien a tu empresa
Una herramienta visual
Esta herramienta se puede llevar a cabo de forma offline y online. Se utiliza para mostrar un conjunto de ideas, imágenes, colores y demás, a modo de tablero de inspiración.
El moodboard recoge la esencia de la idea que se pretende trabajar y transmitir. Este collage ayuda en diferentes situaciones: comunicar una idea global en una reunión o al equipo, definir el estilo y la estética de un proyecto, incluso para comunicar ideas creativas abstractas a los clientes.
Otro de los usos más extendidos es tenerlo como un tablero editable en una reunión de empresa. Los trabajadores podrán ir añadiendo contenido para enriquecer el moodboard.

Características de un moodboard
- Equilibrio: Los elementos deben ir distribuyéndose por el espacio de manera uniforme. Además deben seguir un cierto patrón de colores y formas para que no desentonen unos con otros.
- Claridad y organización: Debe seguir una estructura con un hilo lógico, para que los demás puedan entender el concepto de un vistazo.
- Coherencia estética: Todo debe tener una línea conceptual global, ya que sino el moodboard pierde su sentido.
- Variedad: Tanto de elementos, como de texturas, colores, tipografías, imágenes. No tiene por qué plasmar una idea concreta, sino un conjunto.
- Versatilidad: Se tiene que poder utilizar tanto como inspiración, como para presentación a los clientes, e incluso guía básica para diseñar un proyecto.
- Actualización: Lo ideal es que no caiga en el olvido, es un documento vivo que cambia constantemente, adaptándose a las necesidades para que sea efectivo y útil.
Beneficios de un buen moodboard
- Facilita tomar decisiones al tener una visión global.
- Ahorro de tiempo por tener una dirección clara que seguir desde el principio del proyecto. Se evita repetir procesos.
- Comunicación clara con los clientes.
- Inspiración y motivación para el equipo de trabajo.
- Ayuda en la colaboración del equipo, y de la empresa con el cliente.

Paso a paso para su creación
- Concreta el propósito de la creación del moodboard. ¿Para qué? ¿Por qué? ¿Cuál es el mensaje?
- Reúne recursos y materiales, tanto propios como ajenos, ya que no habrá lucro con él.
- Elige un formato (digital o físico).
- Inspiración y motivación para el equipo de trabajo.
- Crea una estructura donde haya una introducción progresiva y coherente de los elementos, donde se pueda identificar una conclusión.
- Organiza los elementos de la forma más agradable visualmente. Agrupa elementos similares.
- Si es necesario, añade un contexto previo a los elementos (explicación de la elección de ciertos elementos).
